El periodo de preinscripción permanecerá abierto hasta el próximo 30 de junio a través del centro de formación permanente de la Universidad de Sevilla.
17/06/2019.- Para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Sevilla esta segunda edición supone la consolidación de un proyecto que apuesta por ampliar el perfil de los profesionales agrícolas, con tecnologías que aportan soluciones eficientes y abren nuevas vías de negocio para el sector.
La primera edición que aún se encuentra en marcha, está ofreciendo a los alumnos matriculados oportunidades para conocer tecnologías con un gran potencial como la teledetección con drones y satélites, los sistemas LiDAR, el Machine Learning, la robótica agrícola o la telegestión de infraestructuras hidráulicas y el riego inteligente. El Máster está diseñado para incentivar la utilización práctica de esas tecnologías por parte de los alumnos, no solo mediante ejercicios al uso, sino también planteándoles retos de innovación y prácticas en empresas.
<< En esta edición está previsto que hasta el 50% de los alumnos matriculados se beneficien de medias becas para financiar su formación. >>
¡Comparte este artículo!