Curso 2024 - 2025
17 enero
Efecto de la microbiota sobre la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en la enfermedad de Parkinson y los procesos metastásicos cerebrales.
Dr. Mario Muñoz Pinto
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de Sevilla
12:00 a 13:00 h
24 enero
Título por determinar
Dr. Helder André
Head of Molecular and Cellular Research. St Erik Eye Hospital. Karolinska Institutet. Estocolmo. Suecia
13:00 a 14:00 h
14 febrero
Envejecimiento y sistema inmune: Bueno o malo? Depende.
Dr. Manuel Sarmiento Soto
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de Sevilla
12:00 a 13:00 h
20 febrero
Sexo, género o dimorfismo en el cerebro. La respuesta de la neurociencia.
Dra. Susana Gaytán Departamento de Fisiología Universidad de Sevilla 12:00 a 13:00 h
27 febrero
La enfermedad de Alzheimer desde el punto de vista genómico
Dr. Luis Miguel Real Navarrete
Hospital Universitario Virgen de Valme.
Departamento de Bioquímica Médica, Biología Molecular e Inmunología. Universidad de Sevilla.
12:00 a 13:00 h
7 marzo
Neurogénesis y Reparación: El poder de los Diterpenoides.
Dr. Ricardo Pardillo Díaz.
Investigador Postdoctoral. Universidad de Cádiz. 12:00 a 13:00 h
28 marzo
Nuevos conceptos en la inmunopatogenia del VIH: inmunosenescencia, neuroinflamación y deterioro neurocognitivo asociado al VIH.
Dra. Sara Bachiller Sánchez Arévalo
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Universitario Virgen del Rocío. Departamento de Bioquímica Médica, Biología Molecular e Inmunología.
Universidad de Sevilla.
12:00 a 13:00 h
4 abril
La enfermedad de Parkinson y galectina-3, el camino desde el laboratorio al paciente.
Dr. Juan García Revilla
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de Sevilla
12:00 a 13:00 h
7 abril
Control de la fisiología y la conducta por el reloj circadiano.
Dr. John Ewer
Instituto de Neurociencia, Facultad de Ciencias. Universidad de Valparaíso, Chile.
16:00 a 17:00 h
Seminario en formato virtual.
9 abril
Rol de las hormonas tiroideas en el sistema nervioso y su deficiencia durante el desarrollo y envejecimiento.
Dra. Daniela López
Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina. Universidad de Valparaíso, Chile.
16:00 a 17:00 h
Seminario en formato virtual.
11 abril (Clausura)
Signal transduction and the control of mRNA translation and cellular metabolism
Dr. Christopher G Proud
South Australian Health and Medical Research Institute (SAHMIR) Biochemistry & Cell Biology, University of Adelaide
Adelaide, Australia.
NOTA: Todos los seminarios tendrán lugar en el Aula 2 Pabellón de México a excepción del seminario del día 20 de febrero que será en el Salón grados-Edificio Rojo (Campus de Reina Mercedes) y el seminario de clausura que será en el Salón de actos CITIUS II Edificio Celestino Mutis, Av Reina Mercedes S/N.
S1. Seminario de Apertura. 25/10/24
Role and regulation of autophagy in aging and age-related diseases
Dra. Malene Hansen
Buck lnstitute far Aging Research, Novato, CA, USA
Sanford Burnham Prebys Medical Discovery lnstitute, La Jolla, CA, USA.
12:40-14:00 h.
Salón de actos CITIUS 11 Edificio Celestino M ut is, Av Reina Mercedes S/N
S2. 28/10/24
La gestación como una ventana de oportunidad para cont rola r los efectos de la hipercolesterolemia materna.
Dra. Andrea Leiva M endoza.
Universidad San Sebastián, Chile.
Inteligencia Artificial y su Aplicación en la Salud M at ern a: Innovaciones para la Predicción de Riesgos Gestacionales
Dr. Fabian Pardo.
Universidad de Valparaíso, Chile .
17:30-19:00 h.
S3. 5/11/24
Seminario teórico-práctico de Neuroanatomía del cerebro humano l.
Dr. Fernando Rodríguez Fe rnández.
Laboratorio de Psicobiología. Universidad de Sevilla.
16:00 -18:30 h.
S4. 7/11/24
Seminario teórico-práctico de Neuroanatomía del cerebro humano 11.
Dr. Fernando Rodríguez Fernández.
Laboratorio de Psicobiología. Universidad de Sevilla.
16:00 -18:30 h.
S5 .8/11/24
Exploring the link of natural bioactive molecules in cancer biology and longevity enhancement.
Dr. Sandro Argüelles Castilla.
Departamento de Fisiología. Univer si dad de Sevilla.
12:00 -13:00 h.
S6. 15/11/24
Envejecimiento celular y efecto en personas que viven con VIH
Dr. Alejandro González-Serna
Departamento de Fisiología. Universidad de Sevilla.
12:00 -13:00 h.
S7.29/11/24
Trastornos del espectro alcohólico fetal: exposición prenatal al alcohol y sus consecuencias sobre el desarrollo.
Dr. Karick Jotty Arroyo
Programa de Biología. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad de Cartagena-Colombia.
13:00-14:00 h.
S8. 13/12/24
Novel botulinum conjugates for the long-term control of persistent pain states.
Dra. Silvia Silva Hucha
Unidad de enfermedades neuromusculares. Instituto de Biomedicina de Sevilla {IBiS). Hospital Virgen del Rocío. Sevilla, España.
12:00 -13:00 h.
S9. 19/12/24
Papel de la respuesta inflamatoria en la Demencia Frontotemporal.
Dr. Antonio Boza Serrano
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
12:00-13:00 h.
Todos los seminarios tendrán lugar en el Aula 2 Pabellón de México, a excepción del seminario de apertura que será en el Salón de actos CIT/US II Edificio Celestino Mutis, Av Reina Mercedes 5/ N.