CONFERENCIA: Atypical Leaders and Diversity Beliefs. Profesor Mustafa F. Özbilgin (Brunel University)

El próximo jueves 30 de marzo a las 11:30 horas tendrá lugar, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, un nuevo seminario de investigación. En esta ocasión contaremos con la presencia del Prof. Mustafa F. Özbilgin (Brunel University)

Título: Atypical Leaders and Diversity Beliefs

AbstractThis presentation explores emergence of atypical leaders and their role in supporting and countering equality, diversity and inclusion at work. Drawing on studies across 10 years, the presentation will explore demographic and behavioural variants of atypicality in leadership. The presentation explores the conceptual universe or atypical leaders through moral, responsible, ally, heterodox, and toxic leaders and their followers.  Mustafa F. Özbilgin is a Professor of Organisational Behaviour at Brunel Business School, London. He also holds two international positions: Co-Chaire Management et Diversité at Université Paris Dauphine and Visiting Professor of Management at Koç University in Istanbul. His research focuses on workplace equality, diversity and inclusion from comparative and relational perspectives.  He has conducted field studies in the UK and internationally, and his work is empirically grounded. His research is supported by international and national grants from the ESRC,  EPSRC, EU Horizon2020, CIPD, ACE, ACCA, and British Academy. His work focuses on changing policy and practice regarding workplace equality and diversity. He is an engaged scholar, driven by values of workplace democracy, equality for all, and humanisation of work.He has authored and edited more than 20 books and published over 200 papers in academic journals such as the British Medical Journal, Academy of Management Review, Academy of Management Learning and Education, Journal of Management Studies, British Journal of Management, Journal of Vocational Behavior, Human Resource Management, Human Relations, Gender Work and Organization, and Social Science and Medicine, among others.He has conducted research, consultancy and training at a large number of organisations, including the House of Commons, Barclays Bank, The Bank West Australia, Google, Halifax, the CIPD, the National Health Service, the NHS Employers, L’Oreal, Tesco, the Probation Services, The UK Fire Service, the Economist Research Unit, the OECD, the WRVS, DTI, Rio Tinto, PwC, Linklaters and ACCA.He served as the editor-in-chief of the European Management Review (EMR), the official journal of the European Academy of Management (EURAM), from 2014 to 2018 and as the editor-in-chief of the British Journal of Management, the official journal of the British Academy of Management, for four years from 2010 to 2014. He is currently serving on the editorial boards of over 20 journals internationally.

5th International Conference on Advanced Research Methods and Analytics, CARMA 2023

Los días 28, 29 y 30 de junio de 2023 se celebrará con sede en Sevilla la 5th International Conference on Advanced Research Methods and Analytics– Internet and Big Data in Economics and Social Sciences, CARMA 2023
 

Important Dates 

Submission deadline: 21 February 2023Acceptance notification: 30 March 2023Camera ready due: 20 April 2023Conference: 28 – 30 June 2023 

Publications 

All accepted papers will appear in the conference proceedings with a DOI and ISBN number. They will be published in open access by UPV Press and submitted to be indexed in major international bibliographic databases. The previous edition is already indexed in the Thomson-Reuters Conference Proceedings Citation Index –Web of Science Core Collection (former ISI Proceedings). 

A special issue in Journal of Marketing Analytics will be tied to this conference

 
Enlace para mayor informaciónhttps://carmaconf.org/

Reunión informativa sobre segundo cuatrimestre 2022-2023

El próximo lunes 30 de enero de 2023 tendrá lugar una Reunión Informativa para los/as estudiantes del Máster GENI matriculados en el curso 2022-2023. En esta reunión abordaremos cuestiones relacionadas con las Asignaturas Optativas, el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas Extracurriculares.

Lugar y hora de celebración: Seminario Francisco Cossío, 3ª planta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.  De 17.00 a 19.00 horas

Talleres de formación para Trabajo Fin de Máster 2022-2023

A lo largo del mes de marzo de 2023 se llevarán a cabo tres talleres formativos centrados en la realización y desarrollo del trabajo Fin de Máster, vinculados a la Metodología de la Investigación.

El calendario de dichos talleres es el siguiente:

  • Jueves 9 de marzo de 17:00 a 18:45 horas: Taller relativo a la estructura y el proceso de realización del TFM, impartido por la profesora Carmen Barroso Castro (Aula 02 de la FCEYE).
  • Jueves 16 de marzo de 17:00 a 19:00 horas: Taller relativo a las búsquedas bibliográficas y Bases de datos, impartido por Carmen Pérez López, miembro del personal de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla (Información bibliográfica, formación de usuarios y página web). El taller se realizará en formato online.
  • Jueves 23 de marzo de 17:00 a 19:00 horas: Taller relativo a las citas bibliográficas con APA y el uso de Zotero, impartido por Carmen Pérez López, miembro del personal de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla (Información bibliográfica, formación de usuarios y página web). El taller se realizará en formato online.

Convocatoria Premios GSEA 2023 – Global Students Entrepreneurs Awards

Estos premios han sido creados en 1998 con la misión de inspirar a los estudiantes para que inicien y hagan crecer sus empresas, el GSEA aporta visibilidad mundial a los estudiantes empresarios emprendedores.

Puedes encontrar toda la información en este link:

https://stce.us.es/eventos/convocatoria-premios-gsea-2023-global-students-entrepreneurs-awards

Becas Fulbright para estudios de postgrado y para investigación predoctoral en EE. UU

La International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) ofrece una sesión informativa sobre Becas Fulbright para estudios de postgrado y para investigación predoctoral en EE. UU.  el jueves 15 de diciembre a las 12:00 horas.

Se dará a conocer las becas para estudios de Máster y doctorado en EE.UU. y también las becas para hacer una estancia predoctoral de 6 a 12 meses en una universidad o centro de investigación de EE. UU. La información para solicitar estas becas está disponible ya en la página web de Fulbright página web.

Para participar en la sesión debes REGISTRARTE en este enlace:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_gehn9ws_SWKx4UZt8BwxvA

DEFENSAS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (segunda convocatoria septiembre 2022)

Entre los días 28 y 30 de noviembre de 2022 se han llevado a cabo las defensas de 6 Trabajos Fin de Máster de estudiantes de nuestro programa, con gran brillantez.

Enhorabuena a todos/as los/as estudiantes y tutores/as, que se relacionan a continuación:

Blok Corral, Luis Hendrik  (tutor Profesor Dr. Francisco Javier Caro González)

Cerezo Atalaya, Francisco (tutora Profesora Dra. Carmen Barroso Castro)

Corchero González, Sergio (tutor Profesor Arturo Calvo de Mora Smidt)

Cumplido García, David (tutor Profesor Dr. Arturo Calvo de Mora Smidt)

Fernández-Zúñiga Rosario, Rocío (tutor Profesor Dr. José Luis Galán González)

Resúa Tubío, Rebeca (tutoras Profesoras Dra. Ana María Moreno Menéndez y Dra. Isabel María Rosa Díaz)

BALANCE DEL CICLO DE SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DE MÁSTER Y PROGRAMA DE DOCTORADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CELEBRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA LOS DÍAS 7, 8, 9, 10 Y 12 DE NOVIEMBRE DE 2022

La celebración del Seminario ha generado un excelente resultado de participación, con una media cercana a 60 participantes en cada conferencia (entre presencialidad y formato virtual), de países y continentes diversos, lo cual refleja el carácter internacional de nuestros Títulos.

El Seminario ha representado una gran experiencia, enriquecedora y motivadora, tanto para aprender como para generar opiniones, ideas y proyectos.

Fotografías: Medios Digitales FCEYE   @FceyeUs

 

CICLO DE SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN 2022-2023. MÁSTER Y PROGRAMA DE DOCTORADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Cartel Seminario GENI 2022-2023

 

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

 

Lunes 7 de noviembre de 2022

  • 17.00 horas: “Estrategias de marketing turístico para el futuro: el turismo será sostenible…o no será”, conferencia impartida por el profesor Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Catedrático de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • 19.00 horas: ¿Cómo nos manipulan los supermercados?”, conferencia impartida por el profesor Juan Carlos Gázquez Abad, Catedrático de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Almería.

Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

 

Martes 8 de noviembre de 2022

  • 17.00 horas: “Attribute versus anchor based approaches to measuring satisfaction”, conferencia impartida por el profesor Wynne Chin, C. T. Bauer Professor of Decision and Information Sciences (University of Houston, USA)
  • 19.00 horas: ¿Qué les gusta a mis clientes? Aplicando tecnologías del lenguaje para análisis de sentimientos y emociones en medios sociales”, conferencia impartida por la profesora María Teresa Martín Valdivia, Catedrática de Universidad del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticosde la Universidad de Jaén.

Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 

 

 Miércoles 9 de noviembre de 2022

  • 17.00 horas: “La empresa familiar como campo de investigación”, conferencia impartida por el profesor Felipe Hernández Perlines, Catedrático de Universidad del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Castilla – La Mancha.
  •  19.00 horas: “Managing your time in your PhD program: How to make the best use of your time as an early career and late career PhD student”, conferencia impartida por el profesor Jason B. Thatcher, Milton F. Stauffer Professor, Department of Management Information Systems (Fox School of Business, Temple University, USA).

 Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 

 

Jueves 10 de noviembre de 2022

  • 17.00 horas: “Fundamentos de Inteligencia Artificial y Machine Learning: Aplicaciones prácticas en los negocios”, conferencia impartida por la profesora María Olmedilla Fernández, Assistant Professor in Marketing (SKEMA Business School – Paris Grand Campus, France).
  • 19.00 horas: “Diseñando investigaciones: bases, claves y estrategias”, conferencia impartida por el profesor Francisco José Torres Ruiz, Catedrático de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén.

Sala de Juntas del Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 

 

Miércoles 16 de noviembre de 2022

  • 19.00 horas: “Investigación en marketing con neurociencia: ¿Eres consciente?”, conferencia impartida por el profesor José Enrique Bigné Alcañiz, Catedrático de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia.

Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales