
Módulo: 2. Evaluación del riesgo
Tema 9.
La evolución del riesgo en el contexto de la salud alimentaria.
Principios de la evaluación de riesgos: concepto, definición y
factores.
Tema 10.
Procedimiento de evaluación de riesgos por exposición a sustancias
peligrosas contenidas en los alimentos. Identificación de peligros,
caracterización del factor peligro, evaluación de la exposición,
caracterización del riesgo.
Tema 11.
Riesgos biológicos I. Fuentes de zoonosis. Agentes zoonósicos:
Salmonella, Staphylococcus. Campylobacter, Listeria monocytogenes, E.
coli verotoxigenico, Enterobacter sakazakii. Mycobacterium bovis.
Tema 12.
Riesgos biológicos II. Agentes zoonósicos: Brucella, Trichinella,
Echinococcus, Yersinia, Toxoplasma.
Tema 13.
Riesgos biológicos III. Virus de mayor relevancia en Seguridad
Alimentaria.
Tema 14.
Antibiorresistencias.
Tema 15.
Evaluación de riesgos microbiológicos.
Tema 16.
Evaluación de riesgos de toxinas marinas y de agua dulce.
Tema
17.
Evaluación de riesgos por Micotoxinas.
Tema
18.
Riesgos químicos I. Evaluación de Riesgos por plaguicidas.
Tema 19.
Riesgos químicos II. Contaminantes en la cadena alimentaria I.
Evaluación de riesgos por elementos (Hg, Cd, As, Al, Pb, Sn)
Tema 20.
Riesgos químicos II. Contaminantes en la cadena alimentaria I.
Evaluación de riesgos por elementos (Hg, Cd, As, Al, Pb, Sn)
Tema 21.
Riesgos químicos III. Contaminantes en la cadena alimentaria I.
Evaluación de riesgos por nitratos, 3-monocloropropanodiol, compuestos
bromados, etilcarbamatos, furanos.
Tema 22.
Riesgos químicos IV. Evaluación de riesgos por Dioxinas (PCDDs), (PCDFs),
PCBs.
Tema 23.
Evaluación de riesgos asociados a residuos de medicamentos
veterinarios
Tema 24.
Migración de sustancias a partir de materiales en contacto con
alimentos: Evaluación de riesgos.
Tema 25.
Evaluación de riesgos por radionuclidos
Tema 26.
Evaluación de nuevos alimentos I. Organismos modificados genéticamente
y alimentos producidos a partir de ellos.
Tema 27.
Evaluación de nuevos alimentos II. Equivalencia sustancial.
Tema 28.
Evaluación de riesgos en alimentos destinados a grupos específicos.
Tema 29.
Alegaciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos.
Tema 30.
Intolerancias y Alergias alimentarias
|