
- Psicóloga. Experta en Mediación Familiar. Responsable del Grupo de Trabajo de Córdoba del Área de Mediación del COP Andalucía Occidental.
- carmenpalma@hotmail.com
- https://personal.us.es/oliva/
- La Práctica de la Mediación Familiar: métodos, etapas y estrategias
Reseña biográfica
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla en 1992 y Experta Universitaria en Mediación Familiar en 2004.
Posteriormente ha complementado su formación en Mediación con jornadas y cursos especializados, con docentes de la calidad de Marinés Suares, Joseph Folger, Ana Vall Rius, Thelma Butts, entre otro/as.
Actualmente es responsable, en Córdoba del grupo de trabajo del área Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, con el que colabora activamente desde el año 2008.
Ha sido docente externo en el I Especialista en Mediación Familiar y Menores en conflicto intra y extrajudicial de la Universidad de Córdoba, impartiendo formación teórica y práctica.
Su trayectoria profesional se ha centrado en el desarrollo de programas de intervención con menores y familias, desde la Asociación para la defensa social de adolescentes y menores (ADSAM) de Córdoba. Ha trabajado en proyectos de formación, prevención, orientación y asesoramiento de menores en riesgo, en Escuelas de padres y madres y en la mediación de conflictos de adolescentes con sus familias. Así mismo, ha participado en programas formativos de FPO y formación continua para profesionales que intervienen con menores y adolescentes, en el ámbito de la educación no formal.
Por otro lado, desde 1999 es Psicóloga en un Aula de Apoyo a la Integración de un centro educativo en el que interviene con menores con necesidades educativas especiales y asesora a sus familias y al profesorado que lo/as atiende. En este ámbito, ha colaborado con varias asociaciones y entidades; Asociación Cordobesa del déficit de atención con o sin hiperactividad (ACODAH), en la que ha sido docente en Escuela de padres y madres, y les ha elaborado una guía denominada “Estrategias de intervención en el aula para alumnos/as con TDAH”. Con la Asociación de padres y amigos de niños con necesidades educativas especiales para su desarrollo e integración social (APANNEDIS), coordinando durante dos años el equipo de profesionales de atención temprana. Con el Centro de profesorado de Córdoba “Luisa Revuelta” siendo ponente en jornadas, encuentros y cursos con sobre la respuesta educativa al alumnado con TDAH.
Para más información, pulsar aquí.