Si no pudisteis asistir al Seminario "Me quedo en el campo" celebrado el pasado 30 de marzo de 2023, ahora puedes visionar las intervenciones de los conferenciantes gracias a TV-US.
ENLACES TV-US
Eugenio Cejudo García, Profesor Titular del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Granada, “Diagnosis del despoblamiento en las áreas rurales de Andalucía”: https://tv.us.es/media/1_jspiltghTeresa Muela Tudela, Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, “La contribución del municipalismo andaluz al reto demográfico: por la cohesión social y territorial, en clave de género e igualdad de oportunidades”: https://tv.us.es/media/1_ljb6f94dMiguel Ángel García Arias, Investigador en desarrollo rural de la Universidad de Almería / experto en cooperación internacional y migraciones de la Fundación Acción contra el Hambre, “Sentimiento de apego de jóvenes a sus pueblos versus intención migratoria; la disputa que condiciona el futuro de comarcas rurales en declive”. https://tv.us.es/media/1_mqp4l72uKrzysztof Janc, Sylwia Dołzbłasz and Wojciech Jurkowski, Universidad de Breslavia/University of Wroclaw “Depopulation and rural resilience. Some study cases from Poland”. https://tv.us.es/media/1_uctuxprcEugenia Morillas Torres, Técnica Superior de Desarrollo de la Diputación de Granada, Coordinadora del programa PUENTES Agenda Urbana, “Prácticas universitarias en Territorios Sostenibles”. https://tv.us.es/media/1_gkj3ymvwAntonio Román Marín, Gerente Asociación Desarrollo Rural Altiplano de Granada, “Trabajando en el terreno por el desarrollo rural desde el enfoque LEADER. Iniciativas que ayudan a fijar población y a mejorar su calidad de vida”.https://tv.us.es/media/1_vb526obyElvira Marín Irigaray, Directora Fundación Aland, “El modelo 4 retornos como herramienta de desarrollo de territorios degradados. La experiencia de AlVelAl en el Altiplano estepario del Sureste peninsular”. https://tv.us.es/media/1_wrxtkegs